Mostrando entradas con la etiqueta cci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cci. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2009

Declaran alerta naranja en Poptún por daños causados por tormenta


Miembros del Comité Municipal de Emergencia de Poptún, Petén, evalúan los daños a una vivienda causados por vientos huracanados de una tormenta que azotó ayer ese municipio. (Foto Prensa Libre: Rigoberto Escobar)

Guatemala.- El Comité de Emergencia Municipal de Poptún, Petén, declaró hoy alerta naranja en es municipio tras e paso, ayer, de una tormenta con vientos huracanados que causó severos daños a casas que se quedaron sin techos y al alumbrado público.

La declaratoria de alerta se decidió durante una reunión efectuada hoy por el comité, el cual está integrado por personeros de la municipalidad, instituciones gubernamentales y No Gubernamentales, el Ejército y el gobernador departamental, Rudel Álvarez.

La tormenta causó destrucción ayer y dañó unas 920 viviendas, de las cuales unas 120 quedaron sin techo y 800 están semidestruidas.

De los 11 barrios afectados por los vientos huracanados, los más dañados fueron Ixobel, Santa María, Pioneros de la Paz, Las Tres Cruces, El Venado, Amistad y El Centro, indicaron autoridades locales.

El comité informó que 60 familias resultaron afectadas, por lo que fueron trasladadas a dos albergues habilitados para atender la emergencia. Además, los damnificados están recibiendo apoyo con raciones de comida fría, frazadas y agua pura.

La gobernación departamental indicó que apoyarán con siete mil láminas de zinc para los barrios más dañados.

La tormenta también dañó seis escuelas de la localidad, y en dos se suspendieron las clases, las cuales se reiniciarán el próximo lunes, indicó el comité.

Tras el azote de los vientos huracanados se reportó la muerte de una persona identificada como Esaú Segura, quien chocó su vehículo contra un camión en el kilómetro 390. Según socorristas, el viento levantó el capó del automóvil, lo cual le impidió ver que adelante se encontraba estacionado el camión, por lo qué chocó contra la parte trasera. También se informó de un niño herido por la caída de varias ramas de un árbol.

La tormenta también ocasionó un corte de energía eléctrica por el derribo de varios postes de conducción a causa de los árboles caídos; hoy se indicó que ya fue restablecido el servicio de electricidad en la zona.

fuentes: prensalibre

vea también: elpuptuneco


jueves, 6 de noviembre de 2008

Diplomado en Administración del tiempo

Poptún.- La Asociación de Turismo del sur de Petén -TURISUP- conjuntamente con INTECAP invitan a que participen en el Diplomado en "Administración del Tiempo".

Lugar: Academia Robert cerca del Principe de Paz Central
Fecha: 09-11-2008
Hora: a partir de las 08:00 horas

cupo limitado. Inscripción: Q.100.00
para mayor información restaurantesussy25@yahoo.es
tel. 41214992
con Susy Reyes

viernes, 24 de octubre de 2008

Guatemala: Establecen puente aéreo para enviar ayuda a damnificados


La llovizna no cesa en Petén. La depresión tropical número 16 dejó a su paso inundaciones y comunidades aisladas, por lo que fue necesario un puente aéreo para distribuir alimentos a las familias damnificadas de Sayaxché, Dolores, Poptún, La Libertad, Santa Ana, San Benito, Melchor de Mencos, San Andrés, San Luís y Flores, áreas declaradas en Estado de Calamidad Pública.

Hasta el momento se reportan en Petén 2,970 personas albergadas, por lo que el Ejército de Guatemala y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), junto a otras instituciones de socorro y Gobierno, mantienen personal y equipo disponible para atender las necesidades que se presenten, informó Marco Antonio Monzón, vocero de la Coordinadora.

vea más en ReliefWeb (24-10-2008)

martes, 7 de octubre de 2008

Felicitaciones a las Mesas de Diálogo



El Poptuneco felicita a Las Mesas de Diálogo del Sur de Petén, por haber sido seleccionada entre varios Blog's en la selección como finalista en la "Arroba de Oro 2008".

viernes, 26 de septiembre de 2008

Narcos siguen ocupar vincas - Ejercito quiere intervenir y no puede

Petén (Guatemala).- El fiscal Sergio Lima, actual asesor del despacho del Fiscal General del Ministerio Público (MP), asegura que unas 38 comunidades asentadas en los municipios de la Libertad, San Andrés y San Francisco, en el departamento de Petén, se resisten a desalojar ocho fincas que fueron recuperadas por el MP desde 2007, en el caso conocido como las narcofincas.

De acuerdo con Lima, se trata de unos 8 mil kilómetros de terreno que fueron reinscritos a nombre del Estado, pero que en realidad siguen en manos de grupos invasores, los cuales se niegan a acatar las órdenes judiciales de desalojo que se han emitido en meses anteriores (vea: Tierra de nadie).

El señalamiento del funcionario del MP va más allá de los simples ocupantes, pues asegura: “Hay fuertes intereses económicos. Se creía que era gente pobre la que invadió la Laguna del Tigre; sin embargo, ahora se sabe que el área es un centro ganadero y de narcotraficantes”.

Caja de sorpresas
La zona, formalmente recuperada pero invadida, es, en realidad, una caja de sorpresas para las autoridades. Según Lima, ya se han dado varios intentos de desalojo, pero en algunos de ellos las fuerzas de seguridad han sido recibidas por gente armada, por lo cual se han abortado las operaciones.

sigue en sigloXXI
y sobre la inminente instalación del ejercito en Petén "Personal es insuficiente"


martes, 23 de septiembre de 2008

Crean registro de emisiones contaminantes

Ciudad de Guatemala.- Autoridades del ministerio de Ambiente anunciaron hoy la implementación, a mediano plazo, de un registro de emisiones y transferencia de contaminantes.
Esto tiene como objetivo fortalecer el cumplimiento de las leyes ambientales, y sobre todo para tener estadísticas, que serían una herramienta para el cumplimiento de los compromisos que los países adquieren en los tratados de libre comercio, en el componente ambiental.

Como parte de la divulgación de este registro el experto chileno, Marcos Serrano, explicó como fue el proceso en su país. Serrano dijo que este registro debe ser una obligación de todas las empresas e industrias de informar cuántos contaminantes producen en el año. El registro va a contener datos de fuentes fijas como la industria, fuentes móviles como vehículos e impactos que puedan producir fertilizantes y agroquímicos.

Estas estadísticas se elaborarían cada año, y permitirían ver si los programas ambientales del país son efectivos o no.

fuente: prensalibre

Director de la Cicig aboga ante diputados por la aprobación de varias leyes

Guatemala.- El jefe de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), Carlos Castresana, se reunió hoy con el jefe de la bancada oficial, Mario Taracena, a quien le entregó un documento que contiene las propuestas puntuales de leyes que deben aprobarse en el país. Tras la reunión, el jurista español dijo que la reunión fue para pedir que el Congreso apruebe leyes que había recomendado en el primer informe de la Cicig.

Entre estas normativas está la ley de armas y municiones, ya que con ella se tendría control de la violencia debido a que Guatemala “no se puede dar el lujo de que haya más muertes violentas”, afirmó Castresana. Además, recomienda reformas a la Ley de Amparo y Ley de Antejuicios, en esos dos casos para que no se abuse de estos derechos. También pide modificaciones al Código Procesal Penal, entre otras.

Castresana dijo que no es que la Cicig necesite de estas leyes, sino que el país las necesita para ponerle fin al crimen organizado, la delincuencia y la impunidad. Taracena dijo que se va a analizar esta propuesta y que hay mucho interés de que se apruebe la ley de armas, pero no como está redactada ahora.

fuente: prensalibre

Primera Mujer que asume la jefatura de la PNC

Guatemala.- Durante su primer día de trabajo como directora General de la Policía Nacional Civil (PNC), Marlene Blanco anunció que trabajará para dar protección a la niñez, adolescencia y contra la violencia intrafamiliar.

Comentó que esos aspectos no han sido analizados por sus antecesores, y en su calidad de mujer reconoce la importancia que tienen para la sociedad.

La comisaria Blanco es la primera mujer que asume la jefatura de la PNC, en sustitución de Isabel Mendoza, quien fue removido ayer luego de laborar 36 años en la institución.

Al salir de una reunión con Francisco Jiménez, ministro de Gobernación, aseguró que continuará con el plan de depuración de la PNC, como parte de las acciones para recuperar la credibilidad de esa institución. “Vamos a continuar retirando agentes. Es mejor tener pocos (policías), pero buenos… Queremos calidad”, manifestó.

Añadió que impulsará la dirección de prevención del delito, que actualmente es una unidad dentro del organigrama policial, para aumentar la capacidad reactiva y promover más la prevención. El Plan Cuadrante -que se desarrolla en calles y avenidas de las zonas 1 y 2-, será el modelo de la prevención delictiva, indicó.

Por último, anunció que velará por las mujeres policías que, como ella, han enfrentado atropellos e intimidaciones en su trabajo. Sobre su manera de repeler esos abusos, dijo que se enamoró del uniforme de la PNC, con lo cual construyó su carácter.

22/09/2009 vea también prensa libre

lunes, 11 de agosto de 2008

¿Cómo combatir el secuestro y la extorsión?

El secuestro o la retención ilegal de personas es un acto delictivo a la luz del derecho penal interno de los países que padecen este flagelo y un acto de terrorismo a la luz del derecho internacional humanitario (Art.3 prohíbe la toma de rehenes).

Por la incidencia social, económica, política y cultural del secuestro en 1986, el gobierno colombiano creó el Programa Para la Defensa de la Libertad Personal - oficina del Zar Antisecuestros (*) - que tenía como tarea fundamental la coordinación de todas las entidades del Estado con el fin de garantizar las libertades individuales.

Los países con mayor incidencia de secuestro son: Colombia, Guatemala, México, El Salvador, Perú, Ecuador, Afganistán, Argentina, Chechenia, Sri Lanka, Italia, Filipinas, Brasil, Rusia y España, entre otros.

Aquí unas sugerencias del "zar" Rubén Darío Ramírez Arbeláes:

-Realizado el secuestro, la preservación de la vida del secuestrado es lo primordial

-Identificación de los secuestradores y sus objetivos (si el delito es sólo económico, de copamiento territorial, una venganza, etcétera)

-Captura y judicialización de los secuestradores para evitar los altos índices de impunidad que alientan el delito

-Incautación de bienes de los secuestradores (extinción de dominio)

-Implementación de tecnologías de punta que permitan el objetivo del rescate o la liberación del secuestrado

-Entrenamiento de personal en manejo de crisis, negociación y mediación en casos de secuestro y extorsión

*Rubén Darío Ramírez Arbeláez, es el “zar” antisecuestros de Colombia y experto en seguridad

En el PulsoPolítico encuentran el análisis completa

imagen: cancunforos

domingo, 10 de agosto de 2008

Segeplán preocupa a la cooperación internacional

Guatemala.- Los cambios de personal y el supuesto estancamiento de un programa rural en la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplán), preocupan a la cooperación internacional. Tres de sus representantes indican que ello evidencia una situación generalizada a nivel de Gobierno. [...] Segeplán, la cual fue objeto de nuevos cambios ayer, sería un ejemplo de ello, pues en dicha institución hubo sustición de personal técnico y se tomaron decisiones de recortar proyectos a los que ya se había destinado importantes sumas de dinero.

Lars Vaagen, embajador de Noruega, refiere que están a la espera de más agilidad, porque aunque hay acercamientos en altos niveles para coordinar temas de cooperación, el trabajo de los subgrupos, es decir, de las entidades que forman parte de esa mesa de diálogo, aún no ha iniciado.

Björn Holmberg, jefe de misión adjunto y consejero de Cooperación de la Embajada de Suecia, coincide en que perciben pasividad, e insiste en que los movimientos de empleados fueron clave en ello. “Los cambios de personal significan demoras”, indica Holmberg.

Thorthen Sagawe, coordinador del Programa Municipal para el Desarrollo Local (Promudel), de la agencia de cooperación alemana GTZ y el Gobierno de Suecia, comenta que las áreas técnicas de las instituciones deben respetarse para evitar situaciones como las que enfrenta ahora Segeplán. “Se necesita permanencia, continuidad y profesionalismo en todas la oficinas del Estado”, apunta.

vea el articulo completo en elperiodico


fotografía: Karin Slowing Umaña, nueva titular de SEGEPLAN (elperiodico)

miércoles, 30 de julio de 2008

Inauguran el primer Centro de Participación Ciudadana en el departamento de Petén

Guatemala.- El primer centro de participación ciudadana, de la organización ADECOP-IiTZAM fue inaugurado en Poptún, Petén el 15 de Julio del 2008 en horas de la mañana, por el excelentísimo señor embajador de Alemania en Guatemala, señor Peter Linder y el excelensisimo embajador de Noruega en Guatemala, Laars Vaagen.
En el acto de inauguración se contó ademas con la presencia del señor Gobernador de Petén, Señor Rudel Álvarez, los alcaldes de los municipios de Poptún y San Luís, así como con autoridades de instituciones gubernamentales y no Gubernamentales. El centro consta de un edificio para oficinas, un salón de eventos con capacidad para 60 personas y un anexo que sirve de alojamiento para las personas que vienen de comunidades lejanas a fortalecer sus conocimientos a través de capacitaciones.
Esta construcción fue ejutatada gracias al apoyo financiero de las dos embajadas, Noruega y Alemania, y a las buenas gestiones del señor Johannes Mayr excooperante de Servicio Aleman de Cooperación Social Técnica (DED) así como de la mesa de dialogo de conflictos de tierra del sur de Petén, que jugó un papel importante en el buen manejo de los fondos.
*
El honorable señor Peter Linder, embajador de la República Federal de Alemania en la República de Guatemala resaltó la voluntad de siguir apuyando al Petén mediante la cooperación alemana:
"Estoy convencido de que el hecho de que el nuevo Centro de apoyo y de Participación
Ciudadana se encontrará justamente detrás de las oficinas de SEGEPLAN en Poptún, pone de
relieve la buena voluntad que existe también por parte de las autoridades, para que realmente
las inquietudes de la población del sur de Petén encuentren oídos abiertos en todas las
instituciones encargadas de la canlización de los fondos para el desarrollo de esta región.

En este año los gobiernos de nuestros países, o sea Guatemala y Alemania, negociarán un
convenio sobre su futura cooperación. Luego este convenio será suscrito en noviembre. Y les
puedo asegurar que intervendré en favor de la continuación de la exitosa labor también en el
departamento del Petén."
*
vea aquí el discurso completo
***
Momentos durante la inauguración del Centro

***

martes, 29 de julio de 2008

Blog de las Mesas de Dialogo del Sur de Petén compite por la “Arroba de Oro”


Guatemala.- El blog de la Mesas de Dialogo está inscrito en la quinta edición del prestigioso galardón “Arroba de Oro“, evento que está destinado no solo a fomentar el desarrollo de la industria en Internet con el máximo potencial tecnológico, sino que también se convierte en una plataforma para las comunidades digitales en Latinoamérica.

Esta vez categorías como Blogs, Estilos de Vida, Multimedia Redes Sociales y comunidades online y Centros Educativos del sector Público, han abierto nuevas oportunidades a Cibernautas para participar del evento más importante de la región Latinoamericana.

La divulgación de los sitios participantes de Guatemala comienza el día 21 de agosto y los internautas podrán votar por su blog preferido a partir del 22 de agosto hasta el 19 de septiembre.

Como se informa en el sitio de la Arroba de Oro, los finalistas se conocerá en octubre, los sitios nominados se hace público en noviembre para dar a conocer a los ganadores de las diferentes categorías el día 20 de noviembre 2008 en un evento de premiación. El público podrá votar en tres aspectos por el sitio o blog de preferencia popular:

Mejor diseño
Mejor proyección del país
Mejor sitio multimedia

Actualización (30 de julio)

Nos comunica nuestro blog amigo elpoptuneco, que también está participando en el certamen. ¡Qué llevemos la Arroba de Oro al Petén!

martes, 8 de julio de 2008

Segeplan recibe una nueva Cooperante

Nuevamente gracias al Servicio Alemán de Cooperación Social Técnica (DED) una nueva cooperante inicia su asesoría para apoyar en los temas de Planificación y la realización de planes de desarrollo municipal y un plan departamental de Desarrollo Territorial Integral (PET). Ella trabajará conjuntamente con Segeplan en la Zona Sur de Petén por el lapso de un año para luego dar su apoyo profesional al resto del departamento. Stefanie Schliep se encuentra en sus labores en el mismo edificio de Segeplan, Cerca de la Colonia Militar en Poptún.

Damos una bienvenida a la compañera Stefani, quien encontrará una familia y un pueblo que la recibe con mucho cariño.

miércoles, 2 de julio de 2008

Intercambio de experiencias de Jovenes

Los dias del 25 al 27 de junio del presente año, el Consejo Nacional de la Juventud CONJUVE, PETEN en coordinacion con el CONAP; La municipalidad de Poptun, la Mamunisurp, el INAB y FRIENDS FOR CONSERVATION AND DEVELOPMENT -FCD- realizaron un intercambio entre jovenes guatelmatecos de los municipios de San Luis, Poptun y Dolores, Peten y autoridades del vecino pais de Belice con el objetivo de conocer el trabajo que estan realizando en conjunto Guatemala-Belice (Conap-Fcd) para la proteccion de la Reserva de la Biosfera Montañas Mayas- Chiquibul por lo que durante 3 dias los jovenes de CONJUVE-PETEN visitaron el Parque Nacional Chiquibul en donde se percataron del buen trabajo de conservacion que esta realizando FCD.

Asi mismo visitaron la Estacion Biologica Las Cuevas y el sitio Arqueologico Caracol.

Al finalizar dicho encuentro se concluyo que para la mejor conservacion y proteccion de nuestro medio ambiente y en especial de la Reserva de la Biosfera Montañas Mayas-Chiquibul es necesario que la juventud se involucre ya por que ellos son verdaderos actores de cambio.

martes, 24 de junio de 2008

Los drenajes sí - ¿Y porqué no las electromallas?

Pavimentan otra de las arterias vitales de Poptún

En la avenida que va desde la altura de la municipalidad en el Barrio Centro hasta el cementerio en el Barrio Santa Maria en la ciudad de Poptún, el abril pasado comenzaron los trabajos de pavimentación de la vía. Según se puede ver en guatecompras la el costo de la ejecución de la obra es de 1,860,318.30 Quetzales.

Para poder disfrutar próximamente días con menos polvo o otros con menos lodo (según la temporada), los que viven a lo largo de la via en construcci´n de aproximadamente un kilómetro de largo deben aguantar algunas molestias. Pero pese al ruido permanente de la maquinaria y a las limitaciones de acceso a la casa o a los negocios, los moradores están contentos que pronto tendrán una calle decente delante sus casas. Según el jefe de la cuadrilla que actualmente trabajan en un segmento cerca a la iglesia de los mormones, la avenida estará terminado dentro unas cuatro semanas.

Pero antes de empezar con la construcción, los vecinos tuvieron que reunirse con los responsables del proyecto a cargo del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda y su Unidad Ejecutora de Conservación Vial (COVIAL). Según un morador, para que facilidades como el drenaje de aguas negras estén en su lugar, era necesario una negociación por que estos no estaban previsto en el diseño original. Finalmente se dio luz verde a este componente y ahora a lo largo de la avenida cada dueña o dueño de casa aportará un mínimo de Q 3,000 a la conexión de la tubería del drenaje.

¿Y las electromallas?

A diferencia de construcciones anteriores en la ciudad, en la fundición de las planchas de concreto de esta obra no se está usando las “electromallas”, es decir las mallas de hierro. Un vecino comenta cuando preguntó del porque no, le explicaban, que por esta vía no pasará tráfico pesado y por eso no haya necesidad para este tipo de detalles. Quién visita la construcción puede observar que ya ahora, cuando el trabajo ni está terminado y no ha pasado ningún automobil sobre su superficie, ya están apareciendo las primeras fisuras en el concreto.

fotografías: CCI, junio 2008

jueves, 19 de junio de 2008

Mario Barrientos: Un poeta y escritor de Poptún se hace escuchar

cápsula radial elaborada con la creatividad de Mario E. Barrientos (Poptún)


Guatemala, Poptún.- El día de hoy, en la prensa libre se encuentra una carta de un lector que nos llama la atención:

" Estimada Rina:

De nuevo la felicito por seguir siendo el paño de lágrimas para miles de personas que sufren por causa de errores personales o por la anarquía y el descontrol de nuestro sistema socioeconómico.
Por fortuna, el motivo de mi carta no es de lamentación o desesperanza material, sino por el comentario del jueves que usted publicó en su columna. Empiezo por contarle que soy un guionista dramático frustrado, con más de 100 obras de pequeña y mediana duración, que incluye teatro infantil y de títeres. Muchas de estas obras han ganado y participado en festivales departamentales de teatro y en institutos educativos, en diferentes escenarios del país, a finales del siglo pasado.
Como decía el escritor, autor y director de teatro antigüeño Luis Ramírez Pérez, las autoridades no se interesan por el arte y se va su período en asuntos administrativos. La sociedad moderna y la pobreza nos empujan a los guatemaltecos a la sobreviviencia material y nos vuelven insensibles, en lo espiritual y en lo cultural.
Yo he ofrecido de forma gratuita mis libretos a editoriales particulares y oficiales para ser impresos, pero no hubo respuesta, o respondieron que “la gente ya no lee”. Por eso, sigo ofreciendo mis humildes, pero para mí valiosos trabajos, a grupos de teatro sin ningún costo. Mi teléfono es 7927-8648 o escribir a Poptún, Petén, a Mario E. Barrientos.

la respuesta de PL:
Estimado Amigo de Poptún:

Me pregunto por qué doy especial valor a esta clase de mensajes que a algunos lectores parecerán sin mayor importancia. Creo que, aunque mi vena artística no fue muy privilegiada, en el área provinciana en la que nací todos tenían algo de lo que dice el viejo refrán popular: “De poeta y loco, todos tenemos un poco”.
Mis recuerdos de niña siempre están presentes cuando mi padre, Rafael Pinto y Pinto —hombre de campo y soñador empedernido— me hacía creer que yo podía escribir un poema, y nos inspirábamos en las flores silvestres, en los ríos y en las veredas marcadas por pinos y cipreses ¡con olor a cielo! Él celebraba mi infantil inspiración escrita con mis primeros garabatos.
De adolescente, mi recordada maestra de literatura en el INSO, la escritora Rosa Flores, excelsa literata del siglo XX —de donde trae su vena de poeta y escritor mi compañero de banca Aquiles Pinto Flores—, también me estimulaba en las tareas literarias, dando valor a lo que escribía. Y cuando tuve que buscar lo que me gustaría hacer en la vida, se me abren las puertas del periodismo que abracé con pasión.
Vienen todas estas remembranzas —estoy escribiendo en el Día del Padre— porque, como estos artistas y escritores de la provincia, también creo que las entidades responsables de arte y la cultura de este país se olvidan de estos talentos provincianos. Ellos son elementos valiosos que merecen apoyo y motivación, donde quiera que se encuentren, para hacer más grande nuestra patria.
Ojalá que nuestro comunicante de hoy —una persona de la tercera edad—, que escogió un ambiente de campo para vivir sus últimos años, reciba muchos mensajes estimulantes que le lleven alegría, fe y esperanza y que no se pierda ese material que ha escrito para su pueblo."

Mario nos ha apoyado en muchas ocasiones con su creatividad y sus ideas siempre orientadas a que el pueblo entienda mejor vivir en paz. Invitamos a concurrir a su don de poeta y ser la voz de la gente.

aquí damos otro ejemplo de su arte:

viernes, 6 de junio de 2008

Historia de un amigo de Poptún

Hoy es seis de junio del año dos mil ocho soy Dasónomo tengo un semestre en agroecologìa tengo experiencia laboral en todo porque la situaciòn de mi paìs me hizo asi… Soy del municipio de Poptún, Petén sigo esperando encontrar un empleo fijo desde junio del 2001 a la fecha actual… Invito a los jovenes poptunecos que estan en la misma situaciòn expresenlo porque no es un delito pedir empleo.


la vida en mi pueblo


"... en mi pueblo hay personas que son Dasonomos, Peritos contadores, Maestros, incluso Ingenieros que estan en la misma situaciòn manejan mototaxis, trabajan en talleres, repartiendo agua, choferes.
Eso es un trabajo digno pero el estudio pasó hacer una perdida de tiempo y dinero en sus vidas, nosotros le llamamos la pequeña cuba...
Cuando nos juntamos para semana santa con mis compañeros de promociòn que sí tuvieron la oportunidad de seguir estudiando, me dan ganas de llorar pero a la vez me alegro por que ellos ya lograron lo que yo soñe. Unos son doctores otros ingenieros - pero la mayoria como yo pensando en que si el día de mañana encontraremos un empleo digno."

siga leyendo en el poptuneco

lunes, 2 de junio de 2008

En el Petén empieza la temporada de huracanes con evacuaciones de familias

Petén/Guatemala.- Las lluvias originadas de los fenómenos climáticos Alma y Arthur dejaron a varias familias en situaciones complicadas. Según elPeriódico la Coordinadora Nacional de la Reducción de Desastres (CONRED) en Santa Ana y en Santa Elena tuvo que evacuar 16 familias y como reportó noticiasypunto, en Poptún se evacuó al menos una familia.

En Santa Ana 91 personas pasar en el Salón Municipal que les sirve de albergue.El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) pronostica que el mal tiempo seguirá al menos dos días más en la zona.


El monitoreo del sistema actual (vea gráfica abajo) muestra que la depresión tropical se encuentra dando vueltas sobre la biosfera maya.





fuente: noticiasypunto; grafica: weather.com

domingo, 25 de mayo de 2008

Mostrarán cortometraje "Bienvenidos a Poptún"


Madrid, España.- La Casa de América acogerá mañana (lunes) la proyección de "Los niños invisibles", dentro del ciclo de cine "La infancia robada", impulsado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Para el 23 de junio está prevista la proyección de "Joven Film", que narra la historia de varios jóvenes afectados por la violencia en Guatemala ; "Bienvenidos Poptún", (Director: Marcelo Bukin) acerca de los niños lustrabotas de ese país; y "La Ruta Crítica", que muestra el testimonio de tres adolescentes explotados sexualmente en Perú.

Este ciclo, que finalizará el próximo mes de junio, exhibe películas documentales, de ficción y cortos que abordan el trabajo infantil desde diversos ángulos y, en muchos casos, a través de los propios protagonistas.

La película:

En un bello pueblo en Guatemala, Poptún, tres niños lustrabotas nos abren sus vidas. Su mirada yace bajo las suelas de sucios zapatos, donde tras engrasarse las manos diariamente para conseguir algo de comida, deben luego enfrentar golpes y abusos de sus mayores, quienes sumergidos en alcohol tratan de evadir sus propios conflictos.


Cortometrajes como "Bienvenidos a Poptún" forman parte de un programa documental de Global Humanitaria contra la explotación infantil, y han participado en diversos festivales de cine durante los últimos tres años.

jueves, 22 de mayo de 2008

Equipo Nuevo para el Hospital de Poptún

El día dieciséis de Abril del presente año, a eso de las once horas, en las Instalaciones del Hospital Distrital de Poptún, Petén, se reunieron: Dr. Joel Abdías Sis García, Director Ejecutivo de Hospital Distrital; Dr. Oscar Barneond Lainez, quien actúa como Supervisor del FIS; y representantes de la EFIS/ADL y la Asociación para el Desarrollo Global ASODEG, para hacer entrega del equipo médico financiado por el FONDO DE INVERSIÓN SOCIAL EN LIQUIDACIÓN al Director Ejecutivo del Hospital Distrital de Poptún, cuantificando y verificando la calidad del equipo y mobiliario médico y dental; lo cual consta en acta 0040-2008 del Hospital Distrital de Poptún.

fuente: elpoptuneco
"El Poptuneco" es un nuevo blog sobre Poptún que apareció hace poco en la wide world web. Desde hoy el cci y sus mesas de dialogo se enlacen con el.