

La mesas son espacios de diálogo intersectorial que facilitan el intercambio y la comunicación permanente entre representantes de las comunas de San Luís, Poptún, Dolores, y Melchor de Mencos, la sociedad civil y las instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Con su trabajo, las mesas que forman el Consejo de Coordinación Intersectorial (CCI), contribuyen a más transparencia y mayor gobernabilidad en la zona.
Alianzas estratégicas:
Iniciación de la Mesa de Dialogo sobre conflictos de Tierra:
Febrero 2002 (vea aquí la memoria de la evaluación del abril 2003)
Como trabajamos
En la mesa participan representantes de organizaciones e instituciones relacionados con el tema de la tenencia de la tierra y organizaciones de la sociedad civil. La mesa tiene una junta directiva y un coordinador.
La mesa de Dialogo facilita la mediación, conciliación, accesoria técnica y legal orientada en problemas relacionados a la tenencia de la tierra y la conflictividad agraria en general, para contribuir así a una convivencia pacifica entre toda la población.
La mesa de Dialogo sobre conflictos de tierra cuenta con contribuciones limitados por parte de sus integrantes como por ejemplo: CONTIERRA facilita el espacio físico de sus oficinas o SEGEPLAN presta su sala de reuniones para las reuniones del pleno. Para poder cumplir con sus líneas de acción, adicionalmente al aporte de los miembros la mesa gestiona proyectos con organismos nacionales e internacionales a que cuente con una coordinación profesional y para implementar y ejecutar proyectos que apoyan a la paz y el desarrollo en el sur del departamento del Petén.
Desde Julio 2007 el Ministerio de Asuntos Exteriores de Noruega está apoyando con fondos destinados a la la consolidación de la mesa de tierra.