Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral Social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pastoral Social. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de enero de 2009

Comunicado del Vicariato Apostólico de Petén ante la brutal intervención del Estado de Guatemala en la Laguna del Tigre el 26-01-09

El Vicariato Apostólico de Petén quiere dar a conocer su enérgica protesta ante la intervención de la PNC y del Ejército en varias comunidades de la Laguna del Tigre.

Leer el comunicado

miércoles, 16 de julio de 2008

Organizaciones invitan a Manifestación contra la Violencia Impune en Petén

Ante los continuos hechos de violencia impune que azotan a nuestro Departamento, diversas asociaciones, igelsias, ONGs y personas de buena voluntad, invitan a la sociedad petenera a una manifestación contra la violencia impune y a favor de la justicia y la seguridad.

Es importante que, superando el silencio, la angustia, el sufrimiento y el miedo, nos unamos para protestar, exigir y compreternos para enfrentar el problema de violencia.

Invitamos de manera sentida y particular a familiares de las vícitmas de la violencia a traer algún recuerdo de sus seres queridos para un espacio conmemorativo que sirva tanto de denuncia de estos hechos como de llamada para que se haga justicia.

Fecha: 1 de agosto de 2008
Hora: 9:00 de la mañana
Lugar: Parque de Flores

volante

sábado, 7 de junio de 2008

Invitación a la sociedad civil para el Foro "CICIG: Alcances y desafios"

La Convergencia por los Derechos Humanos y el Vicariato Apostólico de Petén tienen el gusto de invitar a representantes de la sociedad civil a participar en el Foro “CICIG: Alcances y Desafíos” a realizarse el día 20 de junio de 2008 a las 8:00 horas en el Hotel Casa Elena, que está ubicado en la calle que conduce a Ciudad Flores, frente a la Iglesia Católica de Santa Elena, Petén.

Dicho foro tiene como objeto generar un espacio para que un funcionario de la Comisión de Investigación contra la Impunidad de Guatemala y un miembro de la Convergencia por los Derechos Humanos debatan con la sociedad civil petenera los alcances y desafíos perfilados para esta instancia internacional creada a través de la iniciativa y el apoyo de los organismos de derechos humanos e instancias de sociedad civil comprometidas con la lucha contra la impunidad.

Para más información: Carta de invitación

miércoles, 4 de junio de 2008

Pastoral Social del VAP celebró varios actos conmemorativos de la entrega del informe Guatemala Nunca Más y de la muerte de Monseñor Gerardi

En Abril se cumplieron 10 años de la presentación del informe Guatemala Nunca Más del proyecto interdiocesano Recuperación de la Memoria Histórica (REMHI) y del asesinato de Monseñor Juan Gerardi. Por este motivo la Pastoral Social del Vicariato Apostólico de Petén, organización contraparte del Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED), celebró varios actos conmemorativos en Santa Elena y en San Benito, Petén.
En el espíritu del informe de ese proyecto y su mensaje central de que un pueblo que no tiene memoria está condenado a repetir su historia, se llevaron a cabo varios eventos que tenían como objetivo contribuir a la divulgación de la memoria histórica, a generar discusiones sobre la misma y a evaluar el cumplimiento de las recomendaciones del informe. Estas recomendaciones se habían planteado como medidas necesarias para la reconstrucción social de la sociedad guatemalteca.
El día 24 de Abril se celebró un acto conmemorativo en la sede de la Pastoral Social en Santa Elena. A parte de intervenciones artísticas de jóvenes se realizó un foro-debate con varios invitados de instituciones estatales y de la sociedad civil sobre el cumplimiento de las recomendaciones del informe Guatemala Nunca Más en el Petén. Quedó evidente que muchas de las recomendaciones del informe en el ámbito de justicia, reparaciones, memoria, prevención de violaciones a los derechos humanos y medidas para cambios sociales para la paz todavía no se han cumplido. Todavía hace falta la investigación y el esclarecimiento de muchas masacres en el Petén y la desmilitarización en este departamento. Además, se requiere muchos esfuerzos para la divulgación de la memoria histórica en las escuelas y otras esferas públicas.
En una conferencia de prensa, el Vicariato Apostólico de Petén denunció que la investigación del asesinato de monseñor Gerardi no ha llegado hasta sus últimos responsables, las recomendaciones del informe no se han operativizado en políticas de Estado y la impunidad sigue reinando.
La Pastoral Social apoyó a un grupo de jóvenes de la Parroquia de San Benito a elaborar ideas para un mural conmemorativo de la entrega del informe Guatemala Nunca Más y del asesinato de Monseñor Gerardi. Con el apoyo de un artista, un grupo de 20 jóvenes se dedicó a pintar las ideas que habían surgido en 18 m² en el mural del Estadio de San Benito. El mural simboliza el horror de los 36 años del conflicto armado en Guatemala y especialmente en Petén, el actual empeño y reto de “romper las cadenas” del pasado y también las esperanzas para un futuro mejor para todas y todos. El día 26 de Abril, con la presencia de muchos miembros de la parroquia de San Benito y más invitados se inauguró el mural.

viernes, 18 de abril de 2008

Rifa del programa de radio “Conociendo Nuestros Derechos”


El programa de radio “Conociendo Nuestros Derechos” se realiza entre la Comisión de Derechos Humanos y Salud Mental de la Pastoral Social y la Auxiliatura de la Procuraduría de Derechos Humanos de Poptún. En el programa se habla de diferentes temas, relacionados con el respeto y defensa de los derechos humanos y problemas que enfrentamos en Petén.

Para que la población dé su opinión sobre los temas tratados en el programa, pueden llamar al teléfono 7927-8385 de la radio U T’AN KAJ los días jueves de las 4 a las 5 de la tarde. O enviar una carta a la siguiente dirección:

Radio U T’AN KAJ
atrás de la estación de Bomberos Voluntarios
Poptún, Petén

Todas las personas que llamen al programa a partir de febrero de 2008 hasta el día 29 de mayo de 2008, serán registradas y se les tomará en cuenta para la rifa de diferentes premios.

Mesa de Dialogo sobre Justicia y Seguridad en el Petén informa


La próxima reunión de la Mesa de Dialogo sobre Justicia y Seguridad en el Petén se llevará a cabo el 9 de Mayo de 2008 en la sede de la Federación Luterana Mundial, en Santa Elena, Petèn. La mesa está integrada por diferentes instituciones del Estado y organizaciones sociales y busca mejorar la situación de justicia y seguridad en el departamento.

La sociedad civil puede presentar casos y propuestas que tienen que ver con la justicia y seguridad en el departamento. Para más información contáctese con la Pastoral Social o con la Federación Luterana Mundial a los teléfonos 79261250 o 79261274.