
El 24 de abril del 2007 se realizó la capacitación "Gobernabilidad e ingobernalidad en el tema de la tierra" que se llevó acabo en el Hotel Ecológico "Finca Ixobel" (Poptún) y que fue impartido por el Licenciado Carlos Sartí, Director de PROPAZ quién empleó una aplaudida metodología participativa, enriqueciendo a la vez el evento con sus profundos conocimientos acerca del tema.
Entre las y los participantes se encontraron representantes del Ministerio Público, del honorable consejo municipal de Poptún y los coordinadores y las organizaciones miembros de las tres mesas de dialogo.
Como primer acercamiento al tema se puede concluir que:
- Las mesas se dejan describir como “esferas públicas” y “esferas publicas políticas”, conceptos desarrollados por Jürgen Habermas[1]
- Las mesas de dialogo influyen como un factor positivo en el grado de la gobernabilidad en la zona donde trabajan
- En las mesas se defiende intereses no se defiende posiciones
- Si se hace valer plenamente la ley de descentralización a nivel local, el estado es más presente, más creíble y por ende se logra una mejor gobernabilidad. En consecuencia, las mesas como “esferas públicas” podrían profundizar y promover el tema de la descentralización a nivel local
Los participantes agradecieron al Coordinador de la Mesa, T.U. Geovanny Tzin, por su excelente labor preparatoria.
Interesados pueden bajar la memoria (aprox. 6MB) aquí ->bajar<-
1 comentario:
Nota de la moderación:
La moderación de este sitio promueve un intercambio entre los usuarios y una sana discusión sobre todos los temas relacionados. En caso de que se coloque comentarios ofensivos o que contengan acusaciones contra personas, grupos o instituciones, estos serán eliminados.
Publicar un comentario