
El día 25 de junio pasaron un documental sobre las cuevas de Naj Tunich en la televisión en el canal "History Channel".
Encontramos el trailer; el video se puede ver en este sitio -> aquí
(foto: Johannes Mayr)
La mesas son espacios de diálogo intersectorial que facilitan el intercambio y la comunicación permanente entre representantes de las comunas de San Luís, Poptún, Dolores, y Melchor de Mencos, la sociedad civil y las instituciones gubernamentales y organizaciones no gubernamentales. Con su trabajo, las mesas que forman el Consejo de Coordinación Intersectorial (CCI), contribuyen a más transparencia y mayor gobernabilidad en la zona.




"Que en las últimas semanas se han dado varias noticias y han corrido rumores sobre robos y supuestos robos de niños en todo el país. Estos rumores han creado un clima de temor en el Sur del Petén, que no se había visto anteriormente. Como consecuencia se han dado detenciones ilegales de personas inocentes por parte de particulares, varios intentos de linchamiento y la ejecución de dos linchamientos, uno en San Luis y otro en Dolores.
La mesa de tierra del sur de Petén, en coordinación con el Fondo de Tierras, realizaron un taller de información dirigido a ONG’s, OG’s, COCODES y líderes comunitarios sobre "El proceso de regularización de la tierra en el departamento de Petén y el nuevo programa de otorgamiento de créditos individuales para la compra de tierras". Esta actividad se realizo en la Finca Ixobel el día martes 17 de Julio del 2007. 
En la Calle Ancha de Los Herreros, de Antigua Guatemala, dos mujeres intentaron robar a una niña de siete meses de nacida. (Foto PL: María Teresa López).
Con la intención de crear un método intermedio entre la conciliación y las resoluciones judiciales, la Secretaría de Asuntos Agrarios (SAA) abrió un Centro de Arbitraje, con el cual se busca tratar 200 casos de disputas territoriales en las zonas más conflictivas del país.